Los puntajes de las pruebas estandarizadas a nivel nacional e internacional, a menudo se consideran la principal manera de evaluar el éxito de un estudiante, un maestro o un colegio. Pero ¿existen otras formas de medir el éxito de una …
Como padres, todos tenemos nuestras opiniones sobre cuándo y con quién deberían ser sexualmente activos nuestros hijos. Pero ¿cuál es esa edad? ¿Y cuándo debemos preocuparnos? (Teniendo en cuenta que “siempre” no es una respuesta viable). Las anteriores preguntas nos …
¿Qué pasaría si tu hija, que antes te hablaba todo el tiempo, deja de hacerlo? Posiblemente, preocuparte. Sin embargo, puede ser una reacción normal, todo depende, claramente, del contexto. El silencio, aunque no lo parezca, también es un mensaje y …
Las redes sociales tienen una mezcla divertida, pero peligrosa, entra la realidad y lo utópico. Distinguirlas, parece sencillo, sin embargo, para un niño y un adolescente que apenas están forjando su personalidad, puede ser confuso. Las fotos que se toma …
La presión sobre los adolescentes para tener relaciones sexuales es más común de lo que a muchos nos gustaría admitir. El entorno, en general, está hipercargado de sexualidad, al punto que los jóvenes sienten la obligación, más que el deseo, …
Salir en pareja no es lo mismo para nuestros hijos que para nosotros. Es innegable que ha cambiado y la diferencia más impactante es la corta edad a la que los muchachos comienzan a hacerlo: en promedio, doce y medio …
La depresión es un trastorno de salud mental que requiere tratamiento especializado. Por eso, es importante prestarles atención a nuestros hijos si tenemos sospechas de que puedan padecerlo y desde el primer momento brindarles ayuda. Para ello, es fundamental definir …
Para los padres, siempre nos será complejo aceptar que nuestros hijos ya pueden ser independientes. Respetar su decisión es crucial, no obstante, los adolescentes deben tener en cuenta que para ello es necesario ganarse la confianza. Muchas cosas pueden suceder …
Atravesar un divorcio es diferente para cada familia. Más allá de las situaciones que desenvuelven esta decisión, es un proceso que involucra a las parejas y a los hijos. Por eso, ¿Cuál es la mejor manera de ayudar a su …
Aunque muchos padres atribuimos la educación sexual a las instituciones educativas, es fundamental que desde casa brindemos herramientas para entender estos temas. Por eso, en este ocasión, hablaremos sobre las enfermedades de transmisión sexual y explicaremos cómo podemos entablar conversaciones …
Las visitas ginecológicas no son únicamente para las mujeres con vida sexual activa, las niñas entre los 13 y 15 años deben comenzar sus revisiones centradas en el sistema reproductor femenino para detectar problemas de salud a tiempo. El acompañar …
Los padres debemos dejar de tratar la sexualidad como algo prohibido y los hijos de verla como algo obligatorio. Es clave acabar con la creencia de que nuestros hijos nunca tendrán relaciones sexuales o, por el contrario que lo saben …
Entender todos los aspectos relacionados a la comunidad LGTBQ+ es casi imposible, cada día surgen cosas nuevas que nos impiden tener claridad por completo. Por lo tanto, suponer que todas las personas pasan por los mismos procesos, cambios, pensamientos o …
El consumo de alcohol es la opción más popular y normalizada entre la sociedad. Por lo tanto, muchos niños y jóvenes sienten curiosidad y, algunos padres actuamos de forma incorrecta al respecto. Por ejemplo, les damos un poco para que …
Con la pandemia, muchos de nuestros hijos se volvieron consumidores más activos de internet. No obstante, aunque esta es una herramienta funcional y necesaria, tiene un sinfín de peligros. Por eso, ¿Cómo maximizar las oportunidades que ofrece Internet y al …
Sabemos que la primera fuente que los hijos consultan para todo lo relacionado con sexualidad, no somos los padres. Sin embargo, tener disposición y herramientas para hablar del tema es clave. Los niños y adolescentes hablan al respecto con sus …
La expectativa y realidad de las notas escolares de nuestros hijos nos pueden sorprender. Cuando conocemos el esfuerzo y lo reconocemos, los valores numéricos dados por un docente no suelen ser tan relevantes, no obstante, cuando los niños traen malas …
Los grupos de WhatsApp surgen como una herramienta de apoyo. En los colegios, y con la pandemia, brindo una comunicación mucho más rápida y práctica entre padres y la comunidad educativa. No obstante, muchos padres caen en el error de …
Querer entender a los adolescentes sin conocer las etapas es casi imposible. No es lo mismo hablar con un adolescente de 14 que con uno de 17 años, por eso, es importante identificar qué tienen en común, qué los diferencia …
La vida nunca deja de sorprendernos. Hay momentos en que la felicidad nos invade por completo y otros en que la tristeza nos derrumba. Nunca sabemos en qué momento llegarán ni como actuaremos, sin embargo, siempre nos decimos que estaremos …
Muchas veces no logramos comprender en su totalidad el potencial que tienen los adolescentes. Creemos que son flojos, desorganizados o que les falta madurez. Sin embargo, los jóvenes son nuestra esperanza para cambiar la sociedad y para que esta siga …
Adolescencia: la edad de las grandes preguntas, y también, de la ausencia de respuestas. Te presentamos el último capítulo de la serie ‘A mi yo Adolescente’, proyecto de educación para una vida mejor del banco BBVA, en colaboración con el Diario …
Existen diferentes formas de ser y estar en el mundo, entonces… ¿Es posible que yo sienta algo que no es mío y que, además, los otros lo sientan conmigo? Te presentamos el octavo capítulo de la serie ‘A mi yo Adolescente’, …
Cada persona en su ser y hacer busca la felicidad, sin embargo, definir lo común y lo opuesto entre todos es complejo y, aún más, cuando se trata de generaciones. Te presentamos el séptimo capítulo de la serie ‘A mi …
Antes de saber el género de mi bebé pregunté a mis amigos y familiares sobre qué les gustaría que fuera. Muchos contestaron que niño, a mí me alegraba también esa idea, sin embargo, me sorprendió que entre las razones dijeran …
“El día que yo nací, mi madre parió dos gemelos: yo y mi miedo.” Thomas Hobbes El miedo nos acompaña siempre, pero cada edad tiene sus propios miedos, descubramos juntos cuáles son los de los adolescentes.
La libertad, al igual que el amor y la amistad, es un valor de juventud. Para muchos, se define en actuar o pensar sin que otro lo coaccione, sin embargo, descubramos juntos qué es ser libre según los jóvenes de …
“La amistad es un alma que habita en dos cuerpos, un corazón, por tanto, que habita en dos almas”
“El amor es nuestra forma de comunicarnos con el mundo” Cuando hablamos del amor adolescente es común asociarlo a relaciones esporádicas o falta de compromiso, sin embargo, no hemos escuchado su versión.
Si alguna vez te has preguntado qué tienes en común con tu hijo adolescente este artículo es para ti. No hay una forma más sencilla de responder al anterior interrogante que conociendo a nuestros hijos, hablar con ellos no solo …
Lo primero que debes hacer para establecer una conexión más profunda con tus hijos es alejar de tu mente que tus hijos te pertenecen…son seres soberanos. Para entender lo anterior te presentamos la masterclass Vishen Lakhiani con la Dra. Shefali, …
“Apaguemos los celulares o reduzcamos su uso si queremos educar a nuestros hijos para que les pasen cosas buenas” Desde la llegada del internet muchas cosas han cambiado, la forma de comunicarnos, de responder nuestras preguntas y, por supuesto, de …
¿Usamos responsablemente nuestros celulares? Responder a esta pregunta tiene muchas variantes, principalmente, porque puede ir desde lo que se consume en ellos hasta el tiempo que se invierte usándolo. Es decir, nosotros vemos que nuestros hijos suelen estar con el …
¿Quién debe enseñar educación sexual a los jóvenes, los padres o las escuelas? La respuesta ideal sería que ambas partes se deberían complementar. Lo anterior, se debe a que estamos en la obligación como padres, de orientar a nuestros hijos …
Es importante reconocer la depresión como una enfermedad y no como un sentimiento pasajero, y más importante aún es aprender a reconocerla y a diferenciarla de la tristeza..