El pasado 15 de mayo, fecha de la conmemoración del Día del Maestro, los docentes de Jalisco-México definieron el “día de lucha”. Protestando por sus condiciones como educadores y manifestando que siguen sin tener nada para celebrar.
En México, los niños y adolescentes en situación de migración, tienen derecho a acceder a educación pública y gratuita. Sin embargo, muchos de ellos no acceden por diversas circunstancias, por un lado, a las condiciones de su tránsito migratorio (que …
La UNESCO declara la educación como un derecho humano fundamental. A través de este proceso, hombres, mujeres y niños tienen más opciones de salir de la pobreza, superar las desigualdades y garantizar un desarrollo sostenible.
¿Por qué las personas jóvenes están buscando alternativas “no tradicionales” para el desarrollo de su vida laboral? El estancamiento de los salarios profesionales y la brecha de habilidades entre la universidad y el trabajo pueden ser algunos elementos detrás de …
Es un hecho que las instituciones educativas enfrentan diversos desafíos y que la tecnología se ha convertido en un aliado clave para lidiar con ellos. Surgen así las modalidades de aprendizaje virtual o híbrido, las cuales permitieron a muchos continuar …
Como padres, sabemos de la importancia que tiene fomentar la autonomía en nuestros hijos desde pequeños, pues con ello no solo los preparamos para la vida, sino que estamos contribuyendo al desarrollo de una autoestima sana.
Como bien sabemos, la adolescencia es una etapa compleja donde puede aparecer un sentimiento de soledad en nuestros hijos; puede que no lo expresen directamente pero que los notemos raros, tristes, distantes, que ya no quieran hacer cosas con nosotros, …
La amistad es un tipo de vínculo que establecemos con personas con las que tenemos afinidad, y con quienes vamos construyendo una relación a través de las vivencias compartidas.
La crianza implica cuidar, educar y muchísimas cosas más. Por ello, no es nada fácil, ¡es todo un reto! Tanto cuando los niños son pequeños como cuando se hacen mayores. Así, la crianza puede resultar compleja en diferentes momentos de …
La adolescencia es una época llena de retos, tanto para quienes se encuentran en este momento del ciclo vital del desarrollo como para los padres. Y es que se trata de un periodo de muchos cambios que pueden llegar a …
Uno de los momentos más complejos de afrontar a nivel emocional para muchos, es la llegada de la adolescencia. Concretamente, el paso de la niñez a la adolescencia. Y es que se trata de una época llena de cambios, acompañada …
Un ataque de pánico es un sentimiento intenso de miedo y ansiedad. A menudo sucede si las personas se sienten ansiosas por algo que sucede en su vida o han experimentado algo difícil o estresante.
Quizás en algún momento de la crianza de tus hijos, te hayas preguntado si los videojuegos son o no beneficiosos para ellos.
¿Sospechas que tu hijo ha empezado a fumar? Las causas de que los adolescentes empiecen a fumar pueden variar. Como padres debemos reconocerlas y saber cómo actuar frente a esta situación.
¿Crees que tu hijo es excesivamente empático, y que esto le lleva a sufrir en exceso? ¿Conecta muy fácilmente con las emociones de los demás y esto acaba perjudicándolo? ¿Cómo puedes ayudarlo?
No solo la infancia tiene un gran peso en el desarrollo de una salud emocional equilibrada, la adolescencia supone, una época crítica en nuestras vidas. Tenemos que darle la importancia que merece al cuidado en el acompañamiento y, sobre todo, …
La identidad define quiénes somos, cómo nos sentimos y qué nos representa. Durante la adolescencia, la búsqueda de esta identidad se convierte en un proceso muy importante.
¿Tu hijo olvida siempre las cosas donde no debe, o las pierde? ¿Deja sus cosas olvidadas en el colegio? ¿Se le olvida apuntar las tareas, o lo que tiene que prepararse para el día siguiente? Seguramente es porque sea un …
No siempre comemos cuando tenemos un hambre real, sino que a veces, lo hacemos como forma de evadir ciertas emociones incómodas o desagradables, que no queremos experimentar.
Los puntajes de las pruebas estandarizadas a nivel nacional e internacional, a menudo se consideran la principal manera de evaluar el éxito de un estudiante, un maestro o un colegio. Pero ¿existen otras formas de medir el éxito de una …
La dieta vegetariana garantiza el crecimiento y desarrollo intelectual de nuestros pequeños, pero conviene seguir algunos consejos.
Nuestro mundo globalizado e inmerso en diversas problemáticas sociales está viviendo una de las etapas migratorias más significativas. Los niños son unos de los más afectados por esto, ya sea porque su migración se vio forzada o porque simplemente es …
Si has descubierto que tu hijo adolescente te miente y además, lo hace con frecuencia o sólo en momentos puntuales, seguro te preguntarás qué causas puede haber tras este hecho y cómo actuar cuando ocurre.
Si bien la pedagogía de emergencia ha sido usada en situaciones de conflicto, catástrofes o guerra, los niños e incluso nosotros, no estamos exentos de atravesar por un trauma. Allí, este tipo de pedagogía puede ser de mucha utilidad.
Conoce a Yokoi Kenji Diaz, conferencista Colombo-Japonés, que expone la importancia de criar primero hijos felices y luego productivos. Por otro lado, descubre las 10 claves para educar a niños felices.
Como padres, todos tenemos nuestras opiniones sobre cuándo y con quién deberían ser sexualmente activos nuestros hijos. Pero ¿cuál es esa edad? ¿Y cuándo debemos preocuparnos? (Teniendo en cuenta que “siempre” no es una respuesta viable). Las anteriores preguntas nos …
¿Qué pasaría si tu hija, que antes te hablaba todo el tiempo, deja de hacerlo? Posiblemente, preocuparte. Sin embargo, puede ser una reacción normal, todo depende, claramente, del contexto. El silencio, aunque no lo parezca, también es un mensaje y …
Las redes sociales tienen una mezcla divertida, pero peligrosa, entra la realidad y lo utópico. Distinguirlas, parece sencillo, sin embargo, para un niño y un adolescente que apenas están forjando su personalidad, puede ser confuso. Las fotos que se toma …
La presión sobre los adolescentes para tener relaciones sexuales es más común de lo que a muchos nos gustaría admitir. El entorno, en general, está hipercargado de sexualidad, al punto que los jóvenes sienten la obligación, más que el deseo, …
Salir en pareja no es lo mismo para nuestros hijos que para nosotros. Es innegable que ha cambiado y la diferencia más impactante es la corta edad a la que los muchachos comienzan a hacerlo: en promedio, doce y medio …
La depresión es un trastorno de salud mental que requiere tratamiento especializado. Por eso, es importante prestarles atención a nuestros hijos si tenemos sospechas de que puedan padecerlo y desde el primer momento brindarles ayuda. Para ello, es fundamental definir …
Para los padres, siempre nos será complejo aceptar que nuestros hijos ya pueden ser independientes. Respetar su decisión es crucial, no obstante, los adolescentes deben tener en cuenta que para ello es necesario ganarse la confianza. Muchas cosas pueden suceder …
Atravesar un divorcio es diferente para cada familia. Más allá de las situaciones que desenvuelven esta decisión, es un proceso que involucra a las parejas y a los hijos. Por eso, ¿Cuál es la mejor manera de ayudar a su …
Aunque muchos padres atribuimos la educación sexual a las instituciones educativas, es fundamental que desde casa brindemos herramientas para entender estos temas. Por eso, en este ocasión, hablaremos sobre las enfermedades de transmisión sexual y explicaremos cómo podemos entablar conversaciones …
Las visitas ginecológicas no son únicamente para las mujeres con vida sexual activa, las niñas entre los 13 y 15 años deben comenzar sus revisiones centradas en el sistema reproductor femenino para detectar problemas de salud a tiempo. El acompañar …
Entender todos los aspectos relacionados a la comunidad LGTBQ+ es casi imposible, cada día surgen cosas nuevas que nos impiden tener claridad por completo. Por lo tanto, suponer que todas las personas pasan por los mismos procesos, cambios, pensamientos o …
El consumo de alcohol es la opción más popular y normalizada entre la sociedad. Por lo tanto, muchos niños y jóvenes sienten curiosidad y, algunos padres actuamos de forma incorrecta al respecto. Por ejemplo, les damos un poco para que …
Con la pandemia, muchos de nuestros hijos se volvieron consumidores más activos de internet. No obstante, aunque esta es una herramienta funcional y necesaria, tiene un sinfín de peligros. Por eso, ¿Cómo maximizar las oportunidades que ofrece Internet y al …
Sabemos que la primera fuente que los hijos consultan para todo lo relacionado con sexualidad, no somos los padres. Sin embargo, tener disposición y herramientas para hablar del tema es clave. Los niños y adolescentes hablan al respecto con sus …
La expectativa y realidad de las notas escolares de nuestros hijos nos pueden sorprender. Cuando conocemos el esfuerzo y lo reconocemos, los valores numéricos dados por un docente no suelen ser tan relevantes, no obstante, cuando los niños traen malas …
Los grupos de WhatsApp surgen como una herramienta de apoyo. En los colegios, y con la pandemia, brindo una comunicación mucho más rápida y práctica entre padres y la comunidad educativa. No obstante, muchos padres caen en el error de …
Querer entender a los adolescentes sin conocer las etapas es casi imposible. No es lo mismo hablar con un adolescente de 14 que con uno de 17 años, por eso, es importante identificar qué tienen en común, qué los diferencia …
Muchas veces no logramos comprender en su totalidad el potencial que tienen los adolescentes. Creemos que son flojos, desorganizados o que les falta madurez. Sin embargo, los jóvenes son nuestra esperanza para cambiar la sociedad y para que esta siga …
Antes de saber el género de mi bebé pregunté a mis amigos y familiares sobre qué les gustaría que fuera. Muchos contestaron que niño, a mí me alegraba también esa idea, sin embargo, me sorprendió que entre las razones dijeran …
“El día que yo nací, mi madre parió dos gemelos: yo y mi miedo.” Thomas Hobbes El miedo nos acompaña siempre, pero cada edad tiene sus propios miedos, descubramos juntos cuáles son los de los adolescentes.
La libertad, al igual que el amor y la amistad, es un valor de juventud. Para muchos, se define en actuar o pensar sin que otro lo coaccione, sin embargo, descubramos juntos qué es ser libre según los jóvenes de …
“La amistad es un alma que habita en dos cuerpos, un corazón, por tanto, que habita en dos almas”
“El amor es nuestra forma de comunicarnos con el mundo” Cuando hablamos del amor adolescente es común asociarlo a relaciones esporádicas o falta de compromiso, sin embargo, no hemos escuchado su versión.
Lo primero que debes hacer para establecer una conexión más profunda con tus hijos es alejar de tu mente que tus hijos te pertenecen…son seres soberanos. Para entender lo anterior te presentamos la masterclass Vishen Lakhiani con la Dra. Shefali, …
“Apaguemos los celulares o reduzcamos su uso si queremos educar a nuestros hijos para que les pasen cosas buenas” Desde la llegada del internet muchas cosas han cambiado, la forma de comunicarnos, de responder nuestras preguntas y, por supuesto, de …