El pasado 15 de mayo, fecha de la conmemoración del Día del Maestro, los docentes de Jalisco-México definieron el “día de lucha”. Protestando por sus condiciones como educadores y manifestando que siguen sin tener nada para celebrar.
En México, los niños y adolescentes en situación de migración, tienen derecho a acceder a educación pública y gratuita. Sin embargo, muchos de ellos no acceden por diversas circunstancias, por un lado, a las condiciones de su tránsito migratorio (que …
Como padres, sabemos de la importancia que tiene fomentar la autonomía en nuestros hijos desde pequeños, pues con ello no solo los preparamos para la vida, sino que estamos contribuyendo al desarrollo de una autoestima sana.
La crianza implica cuidar, educar y muchísimas cosas más. Por ello, no es nada fácil, ¡es todo un reto! Tanto cuando los niños son pequeños como cuando se hacen mayores. Así, la crianza puede resultar compleja en diferentes momentos de …
La adolescencia es una época llena de retos, tanto para quienes se encuentran en este momento del ciclo vital del desarrollo como para los padres. Y es que se trata de un periodo de muchos cambios que pueden llegar a …
Un ataque de pánico es un sentimiento intenso de miedo y ansiedad. A menudo sucede si las personas se sienten ansiosas por algo que sucede en su vida o han experimentado algo difícil o estresante.
No siempre comemos cuando tenemos un hambre real, sino que a veces, lo hacemos como forma de evadir ciertas emociones incómodas o desagradables, que no queremos experimentar.
Nuestro mundo globalizado e inmerso en diversas problemáticas sociales está viviendo una de las etapas migratorias más significativas. Los niños son unos de los más afectados por esto, ya sea porque su migración se vio forzada o porque simplemente es …